Finalizados los partidos de la sesión de mañana de la segunda jornada del Internacional de España Amateur Masculino 2014, Copa de S.M. El Rey, es el sueco Marcus Kinhult quien lidera la clasificación en La Reserva de Sotogrande (San Roque, Cádiz).
En una mañana en la que las vueltas han sido ligeramente más bajas que en la primera jornada, Marcus Kinhult repitió vuelta de 70 golpes, un resultado que puede auparle al triunfo simbólico en esta primera fase habida cuenta de que a mediodía se ha levantado un viento que puede influir en los resultados de la tarde.
El francés Mathieu Decottignies, otro de los ‘cocos’ del torneo en función de su hándicap de juego (+5,1), es segundo de forma provisional con 142 golpes (71+71). La mejor vuelta de la mañana ha sido el 66 (-6) del esloveno Tim Gornik.
Terminada la mitad de la jornada, las mejores noticias para los intereses españoles son los 147 golpes de Sigot López y los 149 de Alejandro Esmatges y Mario Galiano. Deberán esperar aún para saber si este viernes siguen en competición.
Triple empate en cabeza tras la primera jornada
Un trío formado por el danés Mads Soegaad, el francés Ugo Coussaud y el sueco Marcus Kinhult lideró la primera jornada en La Reserva de Sotogrande (San Roque, Cádiz) con sendas vueltas de 70 golpes (-2). En total, sólo ocho golfistas consiguieron rebajar el par del campo: los tres citados y otros cinco que finalizaron el día con 71 golpes (-1). Uno de ellos fue Toni Ferrer, principal protagonista español del día.
El mallorquín invirtió 71 golpes para dejar encarrilado su acceso a la fase match play. Además del buen resultado del balear, la sesión de la mañana dejó un buen sabor de boca a otros de los representantes españoles, caso de Carlos Leandro (72) o Víctor Pastor (73). Por la tarde, Mario Galiano, el jugador español con hándicap de juego más bajo (+3,6) se sumó al grupo de los 72.
Los 74 impactos (+2) del jugador de la Escuela Nacional Blume Xabier Gorospe, de José Bondía, de Daniel Berna y de Sigot López eran, provisionalmente, un resultado notable, aunque todo dependerá de lo que ocurra en la segunda y decisiva manga.
Tras la pista de Olazábal y Sergio García
Cabe recordar que, desde la fundación de la competición, allá por 1911 –con la salvedad del intervalo comprendido entre 1935 y 1941–, han inscrito su nombre en el palmarés jugadores de talla mundial como José María Olazábal (1983 y 1984), Darren Clark (1990), Sergio García (1998) o el propio Gonzalo Fernández-Castaño (2003).
El Campeonato Internacional Amateur de España se desarrolla durante cinco días consecutivos, los dos primeros mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 32. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (dieciseisavos de final, octavos,…) hasta determinar al ganador.
Fuente: www.rfegolf.com